Aneto Consultores fue fundada en Madrid en el año 1995 para realizar trabajos de consultoría y servicios en los campos de la ingeniería civil, la arquitectura y el medio ambiente, tanto en lo que se refiere a la realización de estudios e informes, como a la redacción de proyectos, asistencias técnicas a la Dirección de Obra y Seguridad y Salud.
Desde sus inicios, la compañía ha trabajado principalmente para la Administración Pública, tanto de carácter estatal como autonómico y local, así como algunas empresas privadas.
Cuenta en su equipo con profesionales de alta capacitación y experiencia en este tipo de trabajos, lo que nos ha permitido realizar trabajos muy destacados en los diversos campos de actuación, ya que todo el equipo está compuesto de personal técnico de alta cualificación, entre los que figuran Ingenieros de Caminos, Arquitectos, Ingenieros Industriales, Agrónomos y de Montes, Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Industriales, Arquitectos Técnicos y Licenciados en Ciencias Ambientales.
Cuenta en su equipo con profesionales de alta capacitación y experiencia en este tipo de trabajos, lo que nos ha permitido realizar trabajos muy destacados en los diversos campos de actuación, ya que todo el equipo está compuesto de personal técnico de alta cualificación, entre los que figuran Ingenieros de Caminos, Arquitectos, Ingenieros Industriales, Agrónomos y de Montes, Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Industriales, Arquitectos Técnicos y Licenciados en Ciencias Ambientales.
Aneto Consultores con el objetivo de asegurar que los servicios que presta cumplen los requisitos especificados, tiene implantado un SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, basado en la norma ISO 9.001:2015, un SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, basado en la norma ISO 14.001:2015 y un SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD, basado en la norma ISO 45001:2018.
La empresa ubica sus oficinas centrales en la ciudad de Madrid, en la calle Orense 68, 6º Izquierda B, 28020, Madrid, disponiendo en la misma de todos los medios informáticos, tanto de hardware como de software precisos para el desarrollo de su trabajo, así como los medios auxiliares que la actividad requiere, entre los que se encuentran vehículos con etiqueta ECO, equipos de telefonía móvil, GPS y elementos de medición de diversas características.