El conjunto de la edificación se compone de dos bloques paralelos de base rectangular y con fachadas orientadas al Este y Oeste, y un tercero perpendicular a ambos que los enlaza. El primero de ellos (Bloque 1) contiene los usos de carácter general, área de admisión y acogida, área de dirección y administración y área de programas y talleres. El paralelo a este (Bloque 2) acoge el área residencial para usuarios estables y los usos asociados a este: dormitorios, aseos, salones de estar, TV, juegos, etc. En el tercer bloque (Bloque 3) que articula a los anteriores se ubica en planta baja el área de prestación de manutención (cocina, comedor y office) y en la planta superior el área residencial para usuarios menos estables.
Desde el punto de vista constructivo, se plantea una estructura metálica con forjado de chapa colaborante, sistema que se adapta a la geometría y distribución del edificio y que permite un proceso de ejecución rápido y seguro. Los alzados se proyectan con fachada ventilada de piezas cerámicas buscando un aislamiento térmico eficiente y el correspondiente ahorro energético. En cuanto al sistema de acabados, se cumplen las exigencias que marca la tónica general de servicios sociales para este tipo de centros, dirigido fundamentalmente a su fácil mantenimiento. Las instalaciones cumplen con los requisitos del programa ya citado, y se han diseñado haciendo especial hincapié en la ventilación y renovación de aire de cada una de las estancias para evitar riesgos de contagio. Otro punto fundamental de las mismas ha sido la instalación de un sistema de gestión centralizada de todas las instalaciones para conseguir una mayor optimización y mayor control de todos los servicios del Centro.
El cumplimiento del programa de necesidades se ha realizado conforme a lo que describe el “Plan Funcional del Centro de Acogida para Personas sin Hogar de baja exigencia y de Atención a Convalecientes/Dependientes” facilitado por la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia.
Se ha previsto para la urbanización un vallado perimetral con puerta de paso de peatones y un acerado acabado en hormigón impreso, en las zonas principales y un pavimento de cemento continuo ruleteado en el acerado perimetral del edificio posterior.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.