Las restricciones impuestas por la pandemia han tenido consecuencias directas en las emisiones de CO2. Este contexto sin precedentes ha reducido en torno a un 7% las emisiones de gases contaminantes en el mundo. Sin embargo, la trayectoria del calentamiento global sigue lejos de los objetivos establecidos por el Acuerdo de París de 2020. En cuanto a la descarbonización del sector industrial, clave en la reducción de las emisiones por ser uno de los que más energía consume junto al sector transporte y al residencial:
“Las nuevas energías son ahora sin duda más limpias, pero también son más caras, y eso es un freno. Es importante llegar a un equilibrio, pero tanto la industria como los usuarios deben ser capaces de interiorizar que el cuidado sostenible de nuestro planeta conlleva un esfuerzo por parte de todos”, explica Jean-Luc Baraffe Director de Innovación e Investigación de SEGULA. Desde este grupo global de ingeniería explican cuáles son las tendencias que marcarán la transformación ecológica y energética de la industria para limitar el impacto medioambiental.